
Nos pedíais una vuelta por todo lo alto y así lo hemos hecho.
No hagáis planes para el próximo sábado 24 y acompañarnos a conocer un poco más sobre nuestro grupo y nuestro trabajo cuidando las tradiciones.
Esperamos ver a gente de Codo pero también de otros lugares, TODOS sois bienvenidos, aunque las plazas limitadas… por eso os pedimos que confirméis vuestro lugar en el bar Casa Perico en Codo o a través de nuestro e-mail: dancecodo@gmail.com indicando vuestro nombre y apellidos y cuántas personas os gustaría venir .

Recinto de ocio con Pista de surf + Bota bota en el parking de las piscinas, al lado de la balsa.
Reserva tus entradas en www.ayuntamientofuendetodos.es
¡Disfruta con el Fuendetodos Verano Cultural 2021!
Descubre todas las actividades de la comarca en campodebelchite.info











Somos de pueblo, y eso implica muchas cosas.
Si nos preguntasen cual es la mayor ventaja de vivir en un pueblo… Seguro que todos pensamos en la familiaridad, en la confianza entre vecinos, los lazos que se crean entre personas de diferentes edades…
La alegría compartida del nacimiento de un niño/a en un pueblo, es una de las mayores virtudes que estos tienen.
Ver nacer y crecer al hijo de fulana o al nieto de la mengana, disfrutar con ellos y cuidarlos como si fueran familia, es algo maravilloso
Por eso os invitamos el día 4 de agosto, en la plaza de la fuente a celebrar estos nacimientos, celebrar la vida, acompañar y vitorear a familias y niños en un día tan especial como el de la entrega de pañuelos.
Las familias que quieran participar deben saber que:
-Se puede inscribir a los niños/as nacidos entre el 16.07.2019 hasta el 15.07.2021.
-inscripciones en el ayuntamiento o a través de algún miembro de la comisión de cultura, hasta el 31.07.2021
-Se celebrará el día 4 de agosto (hora por determinar) en la plaza de la fuente.
-Será totalmente obligatorio seguir con todas las medidas y restricciones en torno al covid-19.
¡¡Os esperamos a todos y todas allí!!
Pd: Quedaros con los nombres, que en diez años os están tocando el timbre en plena noche






Fiesta de la cerveza en Almonacid de la Cuba.
campodebelchite.info Agenda de actividades culturales de La Comarca Campo de Belchite.




AZUARA KANTA 2021
14 de Agosto en la Plza de la Iglesia
A las 23h de la noche.
Categorías:
Infantil de 5 a 12 años
juvenil de 13 a 17 años
Senior de 18 en adelante.
Podéis apuntaros en:
Facebook – movazuara
Instagram – mova_azuara
Email – zaurilazuara@gmail.com
Manda la info siguiente:
Nombre y apellidos
Edad
4 canciones con las que vais a participar, por si pasais semifinal y final.
Finalizado el concurso el karaoke se abrirá al publico pudiendo cantar todo aquel que lo desee.
El Concurso será en el portal de la Iglesia, se colocarán sillas para los asistentes.




Barca a Venus, musical de Mecano en el Pabellón.
Reserva tus entradas en www.ayuntamientofuendetodos.es
¡Disfruta con el Fuendetodos Verano Cultural 2021!
Descubre todas las actividades de la comarca en campodebelchite.info






PROGRAMA SÁBADO 2 DE OCTUBRE EN FUENDETODOS
Velada matutina: Plaza de Goya
11.00-11.15 Presentación del “Slam Poetodos” por parte del maestro de ceremonias. Breve descripción del formato slam e introducción de todos los poetas participantes:
José Malvís, Bárbara Armstrong, Gloria Gil, Estela Puyuelo, Jorge Ortiz Robla, Jorge Martínez, Fran Picón, Samuel Trigueros, Belén Mateos, Trinidad Ruíz
11.15 Inicio, recitan todos los poetas, cada uno 5 minutos.
El público decide los 4 poetas que pasan a la semifinal
12.30 Actuación de Gustavo Giménez.
13.00 Recitación de los 4 poetas, cada uno 3 minutos.
El público decide los dos que pasan a la final
13.30 La gran final entre los dos poetas finalistas
Cada finalista lee un solo poema.
Velada vespertina: Espacio Fuendetodos
18.00 Actuación de Etterem (Carlos Hollers + David Jiménez)
18.45 Poeta invitado: Antón Castro
19.15-20.45 “Como canta un poeta”. Recita el escritor Ian Gibson, el barítono Luis Santana y el pianista José María Berdejo

PROGRAMA SÁBADO 2 DE OCTUBRE EN FUENDETODOS
Velada matutina: Plaza de Goya
11.00-11.15 Presentación del “Slam Poetodos” por parte del maestro de ceremonias. Breve descripción del formato slam e introducción de todos los poetas participantes:
José Malvís, Bárbara Armstrong, Gloria Gil, Estela Puyuelo, Jorge Ortiz Robla, Jorge Martínez, Fran Picón, Samuel Trigueros, Belén Mateos, Trinidad Ruíz
11.15 Inicio, recitan todos los poetas, cada uno 5 minutos.
El público decide los 4 poetas que pasan a la semifinal
12.30 Actuación de Gustavo Giménez.
13.00 Recitación de los 4 poetas, cada uno 3 minutos.
El público decide los dos que pasan a la final
13.30 La gran final entre los dos poetas finalistas
Cada finalista lee un solo poema.
Velada vespertina: Espacio Fuendetodos
18.00 Actuación de Etterem (Carlos Hollers + David Jiménez)
18.45 Poeta invitado: Antón Castro
19.15-20.45 “Como canta un poeta”. Recita el escritor Ian Gibson, el barítono Luis Santana y el pianista José María Berdejo
